Ya es sabido que en la actualidad la moda en la Internet nos arrastra a saber por que se habla de la computación en la nube, o en ingles (Cloud Computing), que es y como nos puede beneficiar.
Concepto Computación en la Nube (Cloud Computing).-
En la actualidad y tal vez sin darnos mucha cuenta, utilizamos la computación en la nube, pero antes de ahondar sobre eso, veremos que significa.
Según wikipedia es:
La computación en la nube son servidores desde internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento. Se puede tener acceso a su información o servicio, mediante una conexión a internet desde cualquier dispositivo móvil o fijo ubicado en cualquier lugar. Sirven a sus usuarios desde varios proveedores de alojamiento repartidos frecuentemente también por todo el mundo. Esta medida reduce los costes, garantiza un mejor tiempo de actividad y que los sitios web sean invulnerables a los hackers, a los gobiernos locales y a sus redadas policiales.
En otros términos, la computación en nube viene a ser la red de computadores que tienen como fin dar un servicio (cualquiera que sea) en base a la internet.
Ejemplos de servicios de computación en la nube hay muchísimos y solo señalare algunos.
Ahora si eso es la nube entonces cual es en sí el avance tecnológico, por que pareciera ser que la nube es la internet misma.
Arquitectura de la Nube.-
Claro la nube son los servidores de la internet. pero aquí hay que diferenciar algo, que es la arquitectura de la nube, ese es efectivamente el avance científico y consiste en lo siguiente.
A medida que muchas mas personas se unían a la Internet por lo tanto las empresas que prestaban algún servicio, caso de ejemplo como google y otros, tendían una fuerte demanda de peticiones hacia sus servidores, por lo tanto era un coste muy alto si alguno de sus servidores podría fallar, ya que antes de la arquitectura de la nube los servidores eran independientes de todos. Esto hizo que se planteara una solución a este problema.
Por lo tanto nació la arquitectura de la nube y básicamente es lo siguiente:
Unir la potencia de todos los servidores independientes y juntos hacer una gran fuerza que a la vez no dependa de cada servidor.
Tomando eso como premisa, entonces en la arquitectura de la nube sucede que todas las peticiones que lleguen, no solamente vayan a un servidor, si no que vayan al conjunto de servidores con esto se produce lo que se llama balanceo de carga.
Este tema lo podemos ahondar en otro articulo, volvamos a la computación en la nube.
Beneficios de la computación en la nube.-
Entre los beneficios que podemos obtener como usuarios, los que mas resalto son los siguientes.
Entre otros beneficios que podemos encontrar.
Espero haber ayudado a entender un poco el que es y como funciona la computación en la nube.
Escrito por Adolfo Cuadros para TECNato
TECNato nace de la idea de crear una comunidad tecnológica, un espacio virtual para compartir conocimientos sobre TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación).
TECNato es libre y abierto a nuevos miembros que estén dispuestos a compartir sus conocimientos en TIC’s, así que no dudes en escribirnos para mas detalles.
Diseño Web:
Grupo Sistemas
CMS:
WordPress
24 comentarios
24 de mayo del 2013
no me quedo muy claro esta union de todos los servidores,es interesante
pero como acceso a la nube se requiere de un software especial,tiene costo
o como hago para tener accseso a este nuevo modus operandi en internet
24 de mayo del 2013
necesito saber como accseso y si tiene costo o si se requiere
software especial
14 de junio del 2013
Muy buena explicación, sin embargo hace 2 días abrí una cuenta gratuita en Dropbox y, algo que no me gusto dentro de los Términos de Uso y políticas, es que mencionan que ellos pueden cancelar en cualquier momento la cuenta sin previo aviso, si se supone que quiero tener información importante para mi trabajo y luego me la borran, creo que no hay ninguna seguridad e inclusive para las cuentas con pago mensual o anual aplica la cancelación por falta del mismo, que opinan al respecto.
Por otra parte ¿cómo saber cuál es el mejor o mejores servidores para la Nube tanto para PC y móviles?
8 de julio del 2013
Todo eso pinta muy bien pero falta ver cual es la garantia de privacidad de los archivos subidos a la nube
23 de julio del 2013
Hola Jorge y Pedro sobre la privacidad de datos, tiene mucho que ver la confianza del usuario frente al servicio que se contrata, así también como los términos y condiciones que la empresa que ofrece los servicios en la nube disponga.
23 de julio del 2013
En el caso de almacenamiento en nube, mega.co.nz por ejemplo dice que los datos de todos sus usuarios se encuentran cifrados y ni ellos podrían saber que han almacenado, si quieren privacidad de datos podría ser una opción, sin embargo recordemos que mega.co.nz es el plan B de Megaupload y lo tienen muy bien fichado (personalmente lo e usado y no me ha traído problemas).
14 de agosto del 2013
Buena tarde estoy buscando una personas con conocimientos similares a los productos que ofrecen en Tecnato para que me apoye en: Manejo y desarrollo de Lync y Exchange
Conocimiento en Sharepoint, Visual Studio y/o Silverligth
Consultoría de comunicaciones y de infraestructura.
Directorio activo, OCS y/o Office communicator service.
Instalación e implementación de servidores con clientes.
Es para trabajar en México DF y Zona Metropolitana, ojala sepan de alguien. mil gracias.
14 de agosto del 2013
Buena tarde estoy buscando a una persona con conocimientos similares a los productos que ofrecen de nube para que me apoye en: Manejo y desarrollo de Lync y Exchange
Conocimiento en Sharepoint, Visual Studio y/o Silverligth
Consultoría de comunicaciones y de infraestructura.
Directorio activo, OCS y/o Office communicator service.
Instalación e implementación de servidores con clientes.
Es para trabajar en México DF y Zona Metropolitana, ojala sepan de alguien. Mil gracias. Favor de enviar su cv a ivan.valetti@ginpresa.com
2 de noviembre del 2013
muchas gracias por conocer la información que ignoraba,muchos dan explicaciones que nada tiene que ver con la informaciuón correcta que ustedes comparte.- cuando compartan información les agradeceré me incluyan,y si me quieren considerar como miembro gracias.
saludos desde méxico
26 de diciembre del 2013
Mi duda como funcionaria o si podria funcionar una aplicacion de una CIA o un Banco con sus clientes en la nuve, o se tendria que hacer un desarrollo ajustado
4 de abril del 2014
[…] TecNato. (29 de Marzo de 2013). ¿Computación en la nube? Qué es y cómo funciona… Recuperado el 11 de Febrero de 2014, de http://tecnato.com/computacion-en-la-nube-que-es-y-como-funciona/ […]
2 de marzo del 2015
Creo que este producto el «cloud computer» debe ser re-examinado; o quizá sea bueno para grandes corporaciones o empresas. O pensado como una extensión de los email. Pero, para los que somos simples usuarios aún es mucho más práctico un buen disco duro con traspaso por bluetooth de datos hacia el celular o tab. Ya perdí información con un SkyDrive que nunca más pude abrir.
2 de marzo del 2015
oooooooooooo
8 de julio del 2015
[…] Esta tendencia está muy relacionada al tema de aumento de experiencias en móviles. Es difícil pensar que con un creciente números de usuarios que acceden a varios dispositivos, estos no vayan a necesitar acceder a su información y a sus servicios independiente del dispositivo por el que se conecten –bien sea para uso personal o de trabajo-. Todo esto ha llevado a que se requiera día tras día, un mayor uso de la nube. […]
28 de julio del 2015
Desde que usamos la nube http://dataprius.com en la empresa se acabó lo de mantener el servidor que teníamos antes. Podemos trabajar desde casa puntualmente y ahora encima tenemos una habitación libre que ocupaba el servidor, con todos los cables, SAI, etc.
Una vez que se prueba ya no puedes volver a los mecanismos antiguos.
Un saludo.
5 de diciembre del 2015
hola, quisiera saber como funciona la nube y que ventajas tiene la nube.
20 de abril del 2016
[…] software e información se proporcionan a los ordenadores y otros dispositivos de la demanda. La computación en nube es un término general para todo lo que implica la entrega de servicios de alojamiento a través de […]
21 de abril del 2016
[…] hay duda de que las empresas pueden obtener grandes beneficios de la computación en nube. Sin embargo, con las muchas ventajas, vienen algunas desventajas también. Tómese el tiempo para […]
2 de agosto del 2016
[…] de una mayor seguridad, ya que toda nuestra información estará en la nube, almacenada en servidores y protegida por los […]
19 de septiembre del 2016
[…] 6.- http://tecnato.com/computacion-en-la-nube-que-es-y-como-funciona/ […]
25 de octubre del 2016
[…] http://tecnato.com/computacion-en-la-nube-que-es-y-como-funciona/ […]
25 de octubre del 2016
[…] http://tecnato.com/computacion-en-la-nube-que-es-y-como-funciona/ […]
30 de mayo del 2018
[…] Nube? que es y como funciona… « TECNato – TIC’s Perú. [online] Tecnato.com. Available at: http://tecnato.com/computacion-en-la-nube-que-es-y-como-funciona/ [Accessed 23 Feb. […]
5 de octubre del 2020
¿como se programa la nube en la computadora para que ya venga por defaud?