Con Django puedes montar de manera rápida tu primera aplicación. Primer creamos nuestra base de datos, yo la llamaré ‘djangodb’. La base de datos que voy a usar es MySQL.
Nota: La versión de Django que estoy usando es la 1.11.4
Primero voy a crear un proyecto nuevo, voy a mi consola de comandos y ejecuto la siguiente instrucción:
django-admin startproject admin_django
El sistema crea la estructura de archivos de nuestro proyecto:
admin_django/ manage.py mysite/ __init__.py settings.py urls.py wsgi.py
Ahora verificamos si el proyecto ha sido creado correctamente, para ello iniciamos el servidor ejecutando:
python manage.py runserver
Vamos a nuestro navegador y escribimos http://localhost:8000/ y nos cargara nuestro proyecto creado correctamente.
Primero instalo la librería para darle soporte MySQL dentro de Django, ejecuto:
pip install MySQL-python Collecting MySQL-python Downloading MySQL-python-1.2.5.zip (108kB) Installing collected packages: MySQL-python Running setup.py install for MySQL-python: started ...
Luego ingresamos a la carpeta de nuestro proyecto y abrimos el archivo settings.py , vamos a la linea DATABASES y conectamos nuestra base de datos MySQL:
DATABASES = { 'default': { 'ENGINE': 'django.db.backends.mysql', 'NAME': 'django', 'USER': 'root', 'PASSWORD': '', 'HOST': 'localhost', 'PORT': '3306', 'OPTIONS': { 'sql_mode': 'traditional', } } }
Ahora sencillamente ejecutamos:
python manage.py migrate
Con este comando Django crea las tablas en la base de datos y monta un paquete completo con login, usuario, etc.
Si corremos el servidor:
python manage.py runserver
Vamos a nuestro navegador y escribimos http://localhost:8000/admin/admin y nos cargara nuestra primera aplicacion que nos pide que iniciemos sesión :
Coloco mi usuario y contraseña e ingreso a la aplicación:
Pueden ver en la imagen anterior que puedo agregar, editar, eliminar usuario y grupos.
Acá muy atento, recuerda que debes de usar la consola de comandos de Windows CMD la abres y ejecutas el siguiente comando:
python manage.py createsuperuser Username (leave blank to use 'frontend'): miusuario ....
Al ejecutar colocamos nuestro usuario y luego el pass para nuestra cuenta, luego regresamos a la pantalla de login e iniciamos sesión con nuestro usuario y password que hemos creado.
Espero que les sirva de mucho este tutorial.
Nos vemos hasta un próximo tutorial.
Escrito por Juan Castro Lurita para TECNato
Engineer especialista en Web development, también especializado en multimedia, gráfica e impresiones, Blender 3D, Autocad 3D, etc. Actualmente vivo en Lima - Perú. Amo la informática y la Web. Twitter: @pepoflex
TECNato nace de la idea de crear una comunidad tecnológica, un espacio virtual para compartir conocimientos sobre TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación).
TECNato es libre y abierto a nuevos miembros que estén dispuestos a compartir sus conocimientos en TIC’s, así que no dudes en escribirnos para mas detalles.
Diseño Web:
Grupo Sistemas
CMS:
WordPress
1 comentario
24 de junio del 2018
Hola amigo Juan, ya he visto unas cuantas paginas y todos los pequeños proyectos que tienes en esta web me gusta, seria bueno hacer una alianza publicitaria entre los dos, que dices? contactame por whatsapp +58 4141315970 David Torres.