Cuando trabajamos con Sublime Text como IDE para desarrollar nuestras aplicaciones Digitales, podemos editar los archivos directamente en el servidor.
Bueno ahora vamos con los pasos para Editar archivos directemente en el servidor con Sublime Text:
Primero instalamos Sublime Tex, para ello nos dirigimos a su pagina web y nos descargamos el programa:
Página Web: http://www.sublimetext.com/
Una ves descargado el instalador de Sublime Text (ST), instalamos el programa como cualquier otro programa.
Ahora tenemos que instalar el Package Control(Administrador de Paquetes), en nuestro Sublime Text instalado.
Para esto nos dirigimos a la pagina Web del Package Control:
Página Web del Package Control: https://sublime.wbond.net/installation
Luego seguimos las instrucciones del Manual de instalación que existe en su Web.
Como en esta oportunidad hablaremos sobre editar archivos directamente desde el servidor, no expandiremos mucho sobre el tema del Package Control, la instalación es sencilla, las instrucciones de el manual es simple y muy fácil de seguir.
Ahora tenemos que instalar un FTP persistente para editar nuestros archivos directamente en el servidor.
Para ellos usaremos el plugin SFTP, este plugin nos da la versión gratis solo para 1 usuario, si queremos instalarla para mas usuarios hay un pago que tenemos que hacer, el precio lo podemos ver en la web del plugin.
Página Web del Plugin SFTP: http://wbond.net/sublime_packages/sftp
Bueno entonces ahora nos dirigimos al menú Preferencias > Package Control. dentro de nuestro IDE Sublime Text:
Ahora nos aparecerá el menú de opciones del Package Control y seleccionamos la opcion: Install Package:
Ahora escribimos en el cuadro de texto el nombre del plugin SFTP:
Dejamos que se instale, y cuando termine de instalar el SFTP, dentro de nuestro Sublime Text nos aparecerá un texto que indica que se ha instalado correctamente el plugin SFTP.
Nos pide que reiniciemos Sublime Text, para ello cerramos el programa y lo volvemos a abrir.
Ahora editamos el archivo de configuración para conectarnos a nuestro servidor, para ello nos vamos al menú de opciones del SFTP.
Nos dirigimos al menu File > SFTP/FTP> Browser Server.
Agregamos un nuevo servidor para conectarnos a el y editar directamente los archivos del proyecto:
Configuramos el servidor al cual nos queremos conectar:
NOTAS:
– Cambiar sfpt x ftp es decir Escribir ftp en donde nos pide el tipo: «type»: «sftp».
– No escribir el password por seguridad, este nos lo pedirá en la parte de abajo cuando la conexión se realizó con éxito (Una ves que termines de configurar tu conexión, debes guardar en archivo de configuración en formato JSON. Ejemplo: miconfig.json):
Una ves conectado al servidor, podemos ver nuestras carpetas y los archivos que queremos editar, Seleccionamos el archivo que queremos editar y se nos abrirá en nuestro Sublime Text, ya estamos editando directamente en nuestro servidor:
Cuando seleccionamos un archivo de nuestro servidor para editarlo, nos muestra un menu de opciones para decidir que queremos hacer con el archivo, si editar, renombrar, etc.:
El archivo que editemos de nuestro servidor lo guardamos como siempre lo hacemos, menú Archivo>Guardar o CTRL + S.
Entonces si vamos y revisamos el archivo en nuestro navegador podemos ver que el archivo a sido editado directamente en el servidor sin haber sido descargado a nuestra PC.
Creo que esta manera de trabajar agiliza el proceso de producción de nuestro proyecto, quizás es un poco riesgoso por ello aconsejo primero hacer un backup de tus archivos a tu disco duro local.
Espero que les sea de mucha ayuda.
Gracias por su atención
Escrito por Juan Castro Lurita para TECNato
Engineer especialista en Web development, también especializado en multimedia, gráfica e impresiones, Blender 3D, Autocad 3D, etc. Actualmente vivo en Lima - Perú. Amo la informática y la Web. Twitter: @pepoflex
TECNato nace de la idea de crear una comunidad tecnológica, un espacio virtual para compartir conocimientos sobre TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación).
TECNato es libre y abierto a nuevos miembros que estén dispuestos a compartir sus conocimientos en TIC’s, así que no dudes en escribirnos para mas detalles.
Diseño Web:
Grupo Sistemas
CMS:
WordPress
31 comentarios
17 de noviembre del 2014
Ese archivo de configuracion lo guardo o que???
porque a mi no me pide el pass….
y como se si ya estoy conectado al servidor???
como abro los archivos del servidor???
18 de noviembre del 2014
– El archivo de configuracion lo guardas con la extension .json, es decir lo guardas con un nombre asi: chocolateria.json
– Una ves guardado, cierra todos los archivos y sigue el paso 4 para abrir los archivos, te pedira el password, lo ingresas , espera no muevas nada y al momento te listara los archivos de tu servidor, sigue el Paso 4.
Saludos.
26 de febrero del 2015
Amigo, tengo problema al sincronizar un proyecto, tengo un proyecto1, este lo puedo descargar y sincronizar perfectamente por ftp pero tengo proyecto2, y este no lo puedo descargar ni sincronizar, sabes que puede ser? ya que ambos tiene los mismo permisos 7,5,5 la única diferencia es que el proyecto2 pesa unos 150mb y el proyecto1 solo 35mb.
26 de febrero del 2015
En tu archivo que configurastes .json cambiar el connect_tiemout 30 a 3000, parece que tu archivo al ser muy pesado, demora en cargar. Recomiendo usar archivos no tan pesados, los cuales son los html, php, js, css, etc. Se sabe que los archivos no tiene que ser pesados para que nuestra web tenga una carga optima.
5 de noviembre del 2015
Buenas, debido a que varias personal pueden abrir el mismo archivo del servidor para editarlo, quiero saber cómo puedo evitar que se sobreescriban los archivos y que alguno de los que se encuentra editando pierda las modificaciones que está haciendo.
7 de noviembre del 2015
Tendrías que adicionarle a tu trabajo un Sistema de Control de versiones como Git, Mercurial, etc. La idea seria que se antes de subir su archivo al servidor, coloquen en su comit: Archivo Listo para subir y lo suban al servidor.
9 de febrero del 2016
En que ubicación se encuentra tu carpeta public_html por que ami me marca un error de conexion Sublime SFTP (Folder not found)
9 de febrero del 2016
Ah bueno revisa la estructura de carpetas de tu servidor, y coloca en el archivo json el nombre de la carpeta publica que figura en tu servidor.
12 de febrero del 2016
Gracias amigo por el post si me funciono, tuve algunas dificultades al realizar la conexion pero tambien gracias a Juan Castro Lurita por la ayuda. :D
13 de febrero del 2016
De nada amigo, que bueno que te funciono.
6 de marzo del 2016
Ahhhhh, que bien me vino este tutorial. Muchas gracias.
19 de mayo del 2016
a mi me funciona todo bien hasta el momento que voy a guardar los cambios. me dice failure(permission denied)
19 de mayo del 2016
Probablemente se debe a un peuqeño error en tu configuracion.
9 de junio del 2016
ya sincronize con el servidor pero no se como ver o abrir los archivos de mi server, no se como
20 de junio del 2016
Muy buen tutorial la verdad!
13 de julio del 2016
soy nueva en esto y quiero saber cual es la configuración mas apropiada para alguien que esta empezando a programar, tengo un ordenador de 32 bits y windows 10. Disculpe mi ignorancia; solo quiero empezar a escribir los codigos cosa que estoy aprendiendo ya, pero no se la combinacion de las teclas y tampoco porque a las personas que veo programar algunas palabras le salen en colores, realmente no se nada aun mas que, algoritmos y el significado de algunos signos en Java Script que es lenguaje con que estoy aprendiendo. si me pudiera decir como utilizar sublime text y la sintaxis, Gracias y de nuevo disculpe mi ignorancia.
14 de julio del 2016
Para programar tienes que dedicarle mucho a investigar, en google puedes consultar cada duda que tengas, tambien tienes los foros y grupos sobre el lenguaje de programación que deseas aprender. No aprenderás de la noche a la mañana tiene su escala de aprendizaje poco a poco seras mejor en ello.
14 de julio del 2016
Gracias =)
28 de julio del 2016
Amigo conoces alguna forma de mostrar el directorio completo directamente en sublime sin sincronizar los archivo del servidor a local?
28 de julio del 2016
No he revisado bien si SFTP tiene esa funcion, te dejo uno: https://github.com/libfuse/sshfs
En google Busca de este tipo como: Remote Browsing list all files
27 de agosto del 2016
no hay alguna forma de que los archivos del servidor te aparezcan en la comuna lateral como te saldría cualquier barra normal
31 de agosto del 2016
Este programa es una maravilla,
31 de agosto del 2016
No he revisado bien si SFTP tiene esa funcion, te dejo uno: https://github.com/libfuse/sshfs
En google Busca de este tipo como: Remote Browsing list all files.
27 de junio del 2017
¡Excelente tutorial! ¿Sabes la ubicación en MacOSX donde se deben de guardar los archivos json? Gracias.
9 de agosto del 2017
Hola Juan! gracias por el tutorial! te consulto, me gustaría sincronizar mis archivos de appserv con el SFTP porque ahora los guarda en appData/Local/Temp y al otro día por la mañana tengo que volver a copiar toda la carpeta para comenzar o descargarme de nuevo todo el sitio!.
9 de agosto del 2017
Hola, gracias a ti por visitar mi Post.
Pero puedes editar directamente desde el servidor como indica este articulo.
Puedes usar php-sync-sftp: https://github.com/emmanuelroecker/php-sync-sftp
Asimismo Sigue buscando el internet vas a encontrar muchas librerias que te pueden ayudar.
13 de noviembre del 2017
Amigo cuando intento conectar me da el siguiente error PASV mode error, try setting ftp_passive_mode to false in sftp-config.json) he estado investigando pero no he encontrado nada referente a eso, sale justamente cuando intenta reconocer el remote_path
16 de febrero del 2018
Muchísimas gracias, funciona de maravilla.
27 de marzo del 2018
Muchas gracias amigazo, me funcionó de lujoooo
30 de marzo del 2018
Que bueno Felipe :)
24 de noviembre del 2018
Para los que preguntan si se puede sincronizar toda la carpeta, en sublime text -> click en su carpeta en la lista de sublime -> SFTP/FTP -> Map to remote ,Esto nos generará un archivo oculto llamado sftp-config.json que se alojara en la carpeta de tu proyecto. Para poder sincronizar esta carpeta con el servidor deberemos configurar este archivo de forma correcta