TECNato – TIC's Perú

Google Colaboratory: «Python en línea e Inteligencia Artificial»

sábado, 19 de septiembre del 2020 Comentar

¿Qué es Google Colaboratory o Colab?

Es un entorno de desarrollo web basado en el software libre Jupyter, permite programar en Python mediante el uso de «notebooks», que a diferencia de los archivos .py permiten una programación computacional interactiva similar a la consola de Python.

La principal ventaja de Colab es la disposición de GPU libre, lo cual facilita el desarrollo de modelos de inteligencia artificial basados en aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning), además proporciona sus principales librerías de desarrollo como Keras, TensorFlow, PyTorch y OpenCV, con lo cual ya no es necesario instalar nada en tu PC.

Para empezar a utilizar Colab solo es necesario tener una cuenta de Gmail o de Google, para crear un «notebook» desde cero, por ejemplo, podemos crearlo desde Google Drive haciendo click derecho dentro de una carpeta (click derecho > más > Google Colaboratory).

Luego se creará nuestro primer notebook (un archivo con la extensión .ipynb) que se abrirá automáticamente, mostrándonos el siguiente entorno:

En este notebook podemos escribir código Python en cada bloque y ejecutarlo con Ctrl + Enter.

También podemos ejecutar comandos de GNU/Linux, por ejemplo para descargar un archivo o clonar un repositorio git.

Finalmente, para configurar una GPU o alternar con la CPU, dirigirse a Entorno de Ejecución > Cambiar tipo de entorno de ejecución


Escrito por para TECNato

Deja tu comentario

(Iniciar sesión)

TECNato

TECNato nace de la idea de crear una comunidad tecnológica, un espacio virtual para compartir conocimientos sobre TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación).

Hazte miembro

TECNato es libre y abierto a nuevos miembros que estén dispuestos a compartir sus conocimientos en TIC’s, así que no dudes en escribirnos para mas detalles.

Soporte

Diseño Web:
Grupo Sistemas
CMS:
WordPress