La ciudad de Puno, ubicada al sur oeste del Peru, año a año es testigo de un evento sin igual, la Festividad Virgen de la Candelaria, un evento cultural y religioso que convoca a miles de personas de la zona y de otros lugares del país y el extranjero.
Pues bien, las tecnologías de la información no pudieron ser ajenas a tal magno evento, es así que, desde el año 2010, Grupo Sistemas viene haciendo uso del Live Video Streaming para la transmisión de video en vivo de sus principales actividades.
En el presente artículo se menciona la tecnología utilizada y algunos problemillas que tuvimos que superar para dicho fin.
La Tecnología
– Un sitio Web: VirgenCandelaria.com
– La plataforma de live video streaming: UStream.tv
– Una PC desde donde transmitir con sintonizador de TV.
– El programa Flash Media Live Encoder.
La Señal de TV
Lo primero es tener una buena señal de TV, hubiera sido mejor contar con TV por cable, pero en nuestro caso tuvimos que usar antenas, no hubo mayor problema, solo había que colocarlas bien, el primer año usamos una antena aérea (outdoor), para el segundo año solo fue necesario una antena interna (indoor).
En lo anterior también hay que lidiar con algunos detalles como la señal del canal elegido, la ubicación geográfica, la interferencia que pueda causar la PC y la calidad del sintonizador de TV.
Durante los dos años de transmisión elegimos el canal 15, su señal era la que mejor llegaba a nuestro “bunker”, aunque alguna vez tuvimos que movilizarnos a un lugar céntrico de la ciudad para obtener mejor señal y también mejor ancho de banda (lo cual se explica mas adelante).
La interferencia de la PC siempre causó algunas imperfecciones en la señal pero muy mínimas y no considerables; también probamos tres sintonizadores de TV, uno tipo USB y dos tarjetas PCI (Genius y Encore), las tarjetas PCI dieron mejor resultado.
La Velocidad de Internet (Ancho de banda)
El gran detalle en el Perú, en la actualidad, nuestros Proveedores de Internet (ISP) lamentablemente no brindan velocidades necesarias para realizar este tipo de labores, tuvimos que ajustarnos a los 256kbps de ancho de subida, que fue lo máximo que pudimos encontrar.
Así, con esos datos ejecutamos el programa Flash Media Live Encoder (FMLE), es cierto que tal vez no hubiera sido necesario ya que UStream y otros servicios similares tienen su propio software de broadcasting, sin embargo el FMLE te permite configurar muchos detalles como la codificación del audio / video y sobre todo calcular lo que se puede emitir en base a la velocidad de subida que se posee, para nuestro caso los 256kbps que en realidad al final solo eran efectivos 190kbps, así que la transmisión se hizo de la siguiente forma:
170kbps para video
20kbps para audio
Con esto nuestro público internauta tenía una calidad de video y audio, quizá en lo mínimo aceptable.
Conclusión
Finalmente se logró hacer una transmisión de video en vivo para todo el mundo, claro que hubieron muchos otros detalles que superar, pero que sirvieron sobre todo para aprender y así podamos mejorar para los años siguientes. De la misma manera esperamos que este artículo te pueda servir para ideas similares y por que no para unírtenos, como alguien dijo por ahí… la unión hace la fuerza.
Escrito por Alain para TECNato
TECNato nace de la idea de crear una comunidad tecnológica, un espacio virtual para compartir conocimientos sobre TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación).
TECNato es libre y abierto a nuevos miembros que estén dispuestos a compartir sus conocimientos en TIC’s, así que no dudes en escribirnos para mas detalles.
Diseño Web:
Grupo Sistemas
CMS:
WordPress