Hoy en día la información es de vital importancia para las organizaciones y es requerida a cada instante, esto hace que la gran mayoría de sistemas de información tengan que funcionar a través de Internet o mínimamente en una red local, y es así que la mayor parte de los esfuerzos en el desarrollo de software han migrado hacia la Web y a hacia lo “móvil” (celulares).
La empresa donde laboro, no es la excepción y es que la mayor parte de sistemas para nuestros clientes las desarrollamos con tecnologías Web.
Sin embargo, el Desarrollo Web abarca mucho, y es que un Desarrollador Web no podría dominar todo al 100%, por lo tanto eso me llevó a definir roles o perfiles con los cuales podemos distinguirnos entre los miembros de un equipo de desarrollo y así llevar a cabo mejor interacción y mejores resultados.
Los perfiles identificados son los que siguen:
Diseñador Web
Maquetador
Programador Front -End
Programador Back-End
Sysadmin
Las tecnologías, sobre todo las del lado del servidor, pueden variar, por ejemplo, de acuerdo al programador en lugar de usar PHP podría usar Python.
Escrito por Alain para TECNato
TECNato nace de la idea de crear una comunidad tecnológica, un espacio virtual para compartir conocimientos sobre TIC’s (Tecnologías de la Información y Comunicación).
TECNato es libre y abierto a nuevos miembros que estén dispuestos a compartir sus conocimientos en TIC’s, así que no dudes en escribirnos para mas detalles.
Diseño Web:
Grupo Sistemas
CMS:
WordPress
3 comentarios
27 de febrero del 2012
es muy cierto lo que dices, manejar desde la concepcion de la idea, diseño, programacion, base de datos, hasta lidear con el cliente es un proceso muy complicado que requiere de un equipo con roles bien definidos, esto me recuerda a scrum, pero es otro tema…
14 de mayo del 2012
Muy buen post, siempre es necesario definir los roles de cada miembro del equipo de desarrollo, y hacer que cada iteraccion sea mas productiva, pero eso seria en vano si no se tiene en cuenta estos aspectos: Autonomia, Informacion,Disciplina y Aprendizaje entre cada uno de los miembros.
15 de octubre del 2012
Gracias por el aporte, claro como dicen hay que considerar los aspectos no técnicos y las metodologías (scrum), Saludos.